Viernes de Dolores pasado por agua en Orihuela

Publicidad

La lluvia sorprendió a cofrades y devotos durante la procesión de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y el traslado de los titulares de la Hermandad de la Buena Muerte

Dicen que la Semana Santa de Orihuela es una de las más importantes de España. Declarada de Interés Turístico Internacional, su patrimonio, tradiciones y estilo la dotan de una personalidad propia e inconfundible, hasta el punto que nadie quiere perdérsela… Ni siquiera la lluvia. Y es que esta pasada noche, la primera con procesiones en la capital de la Vega Baja, estuvo pasada por agua.

A las nueve de la noche inició su cortejo, según lo previsto, la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias, una de las agrupaciones más jóvenes de la Semana Santa oriolana. Sin embargo, a media procesión, la lluvia hizo acto de presencia, lo que obligó a cofrades y hermanos a cubrir las sagradas imágenes con plásticos, para protegerlas de la tormenta que descargaba sobre la ciudad. 

Misma suerte corrieron los pasos de la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Amargura. Esta pasada noche celebraron el traslado de sus sagradas imágenes desde el Santuario de Nuestra Señora de Monserrate hasta la Iglesia de Santo Domingo, desde donde partirá, si la lluvia lo permite, su procesión, en la madrugada de Viernes Santo. No obstante, a pocos metros para llegar a su destino, les sorprendió la lluvia, obligándoles a finalizar el traslado a toda prisa, eso sí, protegiendo al Cristo y a la Virgen con sendos plásticos, para evitar que los estragos de las precipitaciones.

Sin duda, un comienzo algo aciago para la Semana Santa de Orihuela 2025. Es cierto que los pronósticos así lo avanzaban, que durante los primeros días, las procesiones podrían verse alteradas por las lluvias. En cualquier caso, y en vista de lo sucedido esta pasada noche, esperemos que las cofradías, hermandades y mayordomías que tienen previsto desfilar este Domingo de Ramos, Lunes y Martes Santo estén muy atentas a la previsión meteorológica, para que sus procesiones no acaben pasadas por agua.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*