Vecinos de Orihuela Costa crean un mapa interactivo para denunciar el estado de las carreteras

Publicidad

Hace unas semanas un grupo de residentes decidió tomar cartas en el asunto y asfaltar algunos de los baches más problemáticos por su cuenta

Los vecinos de Orihuela Costa han creado un mapa interactivo para denunciar el estado de la carreteras, ante «la inacción del Ayuntamiento». Este documento, busca registrar el estado crítico de las carreteras en la costa del municipio y dar visibilidad la proliferación de baches y desperfectos en los viales de la zona, una problemática que se ha convertido en el día a día de los residentes.

En los últimos años, los daños en los vehículos como ruedas pinchadas, llantas deformadas y bajos destrozados se han vuelto habituales debido al estado de las calles. Según la plataforma UNIDOS POR LA COSTA, hay puntos donde la situación es especialmente grave, como los accesos al único Instituto de Educación Secundaria de la costa, que describen como un «campo de minas» por el que transitan a diario cientos de vehículos y autobuses escolares. Otro punto crítico, según la agrupación, es la carretera a Villamartín, una de las más transitadas de la zona y donde los accidentes son constantes. Los vecinos que integran este colectivo exigen que ambos viales sean asfaltados de manera inmediata.

La falta de mantenimiento en las carreteras de Orihuela Costa es consecuencia de una situación administrativa compleja. UNIDOS POR LA COSTA señala que el contrato de mantenimiento de viales ha estado judicializado durante años, con denuncias entre políticos, funcionarios y empresarios. Además, aseguran que los precios nunca fueron actualizados y que el servicio se paralizó debido a la falta de suministro de asfalto por parte del Ayuntamiento.

Según esta agrupación, las concejalías de Infraestructuras y de la Costa «han eludido su responsabilidad», lo que ha llevado a la supresión del servicio desde febrero de este año. Mientras tanto, denuncian que los vecinos observan cómo sus calles se deterioran cada vez más, afectando incluso al valor de sus propiedades.

A pesar de los anuncios del Ayuntamiento sobre la licitación de contratos para el asfaltado, UNIDOS POR LA COSTA critica los continuos retrasos y «la falta de transparencia», lo que genera desconfianza entre los ciudadanos. Además, denuncian que la plataforma ha solicitado en varias ocasiones acceso a los informes técnicos que determinan qué zonas serán intervenidas, sin obtener respuesta y recuerdan que los presupuestos participativos de 2019 incluían un proyecto de asfaltado en Torrezenia, que sigue sin ejecutarse en 2025.

Cansados de esperar, hace unas semanas un grupo de residentes decidió tomar cartas en el asunto y asfaltar algunos de los baches más problemáticos por su cuenta. Esta acción, según UNIDOS POR LA COSTA, refleja la desesperación de los habitantes ante la falta de soluciones por parte del Ayuntamiento.

El mal estado de las carreteras no es el único problema que afecta a la costa de Orihuela. UNIDOS POR LA COSTA denuncia también la deficiente señalización, la falta de infraestructuras como la pasarela peatonal sobre la AP-7 en Lomas de Cabo Roig, y la congestión en la nacional 332. Asimismo, reclaman la liberación del peaje de la AP-7 en su tramo por Torrevieja y Orihuela, así como el desdoblamiento de la CV-95.

Ante esta situación, la plataforma ha enviado un escrito al alcalde de Orihuela solicitando un contrato de urgencia para parchear, al menos de forma temporal, las deficiencias más graves.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*