Torrevieja acogerá la Casa de Ucrania para apoyar a los desplazados por la guerra

Publicidad

El anuncio ha generado sorpresa en el Ayuntamiento de Torrevieja, que afirma no haber sido informado previamente sobre el proyecto

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes en Kiev la creación de la Casa de Ucrania en Torrevieja, un centro dedicado a atender las necesidades de la comunidad ucraniana en España. El anuncio se produjo durante una cumbre internacional de apoyo a Ucrania, que conmemora el tercer aniversario de la agresión rusa. Sánchez asistió presencialmente al evento para reafirmar el compromiso de España con Ucrania.

La Casa de Ucrania en Torrevieja tiene como objetivo ofrecer apoyo a los más de 300.000 ucranianos que han buscado refugio en España desde el inicio de la guerra. El centro proporcionará asistencia en educación, trámites administrativos y programas de integración.

El anuncio ha generado sorpresa en el Ayuntamiento de Torrevieja, que afirma no haber sido informado previamente sobre el proyecto. El equipo de gobierno local ha emitido un comunicado en el que señala:

  1. Falta de comunicación: «El Gobierno de España realiza un nuevo anuncio sin que conozcamos absolutamente nada en nuestro consistorio.»

  2. Duplicidad de servicios: El Ayuntamiento ha recordado que en Torrevieja ya existe una Casa de Ucrania gestionada por la Asociación de Ucranianos de Torrevieja, con apoyo municipal. Esta entidad ya ofrece formación educativa, asistencia en trámites administrativos y programas de integración social para la comunidad ucraniana.

  3. Apertura al diálogo: El Ayuntamiento ha mostrado su disposición a colaborar siempre que el nuevo proyecto no genere duplicidades y aporte mejoras reales. «Todo lo que sea para ayudar y mejorar, y que no genere duplicidades, será bien recibido por nuestra parte», concluye el comunicado.

El anuncio de la Casa de Ucrania se enmarca en la política de apoyo de España a Ucrania, reforzada en la cumbre internacional celebrada en Kiev. La iniciativa busca ofrecer un espacio de apoyo y acogida para una comunidad que sigue creciendo en España debido al conflicto en su país de origen.

Sin embargo, la falta de coordinación con el Ayuntamiento de Torrevieja y la existencia de servicios similares en la localidad plantean dudas sobre cómo se implementará el proyecto.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*