S.M. el Rey D. Felipe VI será Presidente de Honor de los «Actos del Centenario de la Declaración de la Ciudad de Callosa de Segura»

Publicidad

Tras la solicitud enviada a Zarzuela «Su Majestad el Rey, accediendo a la petición que tan amablemente le ha sido formulada, ha tenido a bien respaldar la celebración de los actos conmemorativos durante el presente año 2025»

Este año 2025 se cumplirán cien años de la declaración de Callosa de Segura como Ciudad, según el Decreto firmado por el Rey Alfonso XIII el 7 de noviembre de 1925 y publicado en la Gaceta de Madrid n.º 314 el 10 de noviembre de 1925, en el que, además, se concedía el tratamiento de Excelencia a su Ayuntamiento. Esta declaración estuvo motivada por el trato dispensado al monarca durante su paso por Callosa de Segura el 4 de abril de ese mismo año, así como por «el próspero espíritu emprendedor de los callosinos y su importancia como municipio en el territorio, así como su relevante economía comercial, agrícola e industrial».

En la década de 1920, Callosa de Segura era una de las localidades más prósperas del Partido Judicial de Dolores, según consta en numerosas referencias en libros de historia y geografía, así como en la prensa de la época. El municipio destacaba por su desarrollo socioeconómico, su apuesta por la modernización y la planificación urbanística, así como por la consolidación de sus vías de comunicación para acercarla a los centros administrativos, políticos y económicos. Entre las mejoras llevadas a cabo en esa época destacan la pavimentación y acerado de calles, la dotación de agua potable en el término municipal y la planificación de una primera red de alcantarillado, mejorando la salubridad y los servicios para los habitantes. Además, se construyeron importantes infraestructuras como el Matadero Municipal, el Mercado de Abastos, la ampliación de las Escuelas Graduadas y el Jardín Glorieta, muchas de ellas diseñadas por renombrados técnicos de la provincia, como el arquitecto Juan Vidal Ramos y el ingeniero Sebastián Canales Mira-Perceval.

La corporación municipal de la época, encabezada por el alcalde Carlos Galiana Manresa y con Antonio Luis Hurtado Pina como teniente de alcalde, supo encauzar los esfuerzos para convertir a Callosa de Segura en un municipio moderno y atractivo. También contaron con el asesoramiento del médico José Lucas Ibáñez, Hijo Predilecto de la entonces villa. Su labor fue recompensada con la declaración de Ciudad, un título concedido por el monarca tras comprobar de primera mano el aprecio que los ciudadanos le demostraron durante su visita, en la que inauguró importantes obras hidráulicas y de regadío para la huerta local.

Esta efemérides es de gran importancia para Callosa de Segura, ya que es uno de los pocos municipios de la Comunitat Valenciana con esta categoría municipal en relación con su número de habitantes. Por ello, se ha considerado un motivo de celebración extraordinaria que involucre a toda la sociedad callosina, incluyendo vecinos, instituciones, asociaciones y empresas.

La alcaldesa-presidenta, Amparo Serrano Lloret, propuso al pleno de la corporación la creación de una Comisión encargada de organizar la conmemoración, presidida por ella misma, con la vicepresidencia de los concejales de Cultura y de Fiestas, así como representantes de cada grupo político municipal, el cronista oficial de la ciudad, técnicos municipales y expertos externos designados por resolución de Alcaldía. Además, se ha solicitado a la Casa Real que Su Majestad el Rey Felipe VI sea presidente de honor de los actos conmemorativos y se le ha cursado una invitación oficial para visitar la ciudad durante este año tan especial. La propuesta fue presentada en la sesión plenaria del 26 de diciembre de 2024 y aprobada por unanimidad por los grupos políticos con representación en la corporación: Grupo Popular, Grupo Socialista, Grupo UCIN, Grupo Vox y la coalición EU-UP.

La Comisión del Centenario, constituida el 16 de enero de 2025, ya está finalizando el diseño de la programación de los actos conmemorativos. Además, el pasado mes de febrero, recibió del Palacio de la Zarzuela la credencial n.º 29/2025, en la que se confirma que «Su Majestad el Rey, accediendo a la petición que tan amablemente le ha sido formulada, ha tenido a bien respaldar la celebración de los actos conmemorativos durante el presente año 2025». Esta confirmación supone un importante respaldo institucional a la efemérides y se espera contar con la presencia del monarca en la ciudad durante el centenario.

La Comisión irá presentando a la ciudadanía la programación de los diversos actos a lo largo del año, con el objetivo de que todos los vecinos puedan participar activamente en la celebración de estos cien años como Ciudad.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*