Pilar de la Horadada promociona los hábitos saludables en sus centros educativos

Publicidad

Entre los aspectos tratados en estas acciones, se ha hecho hincapié en la importancia de una alimentación intuitiva es mejor que realizar dietas restrictivas

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada ha puesto en marcha diferentes acciones de promoción de la salud durante el primer trimestre del año en los centros educativos del municipio ya que sigue apostando por la prevención temprana que es clave para proteger la salud física y mental de nuestros/as jóvenes.

Durante el mes de enero, se ha impartido un taller en los dos institutos del municipio sobre Prevención de Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) de manos de una nutricionista y una psicóloga donde se han fomentado hábitos saludables en la alimentación y en el bienestar emocional, se les ha enseñado que una alimentación intuitiva es mejor que realizar dietas restrictivas, se ha impulsado la actividad física, la aceptación corporal y el respeto a la diversidad de cuerpos y han aprendido la importancia de desarrollar una buena regulación emocional. En total, más de 400 adolescentes se han beneficiado del poder identificar y abordar señales de alerta que puedan desembocar en un diagnóstico de TCA.

Por otro lado, casi 600 alumnos/as de todo el ciclo de Infantil de los cuatro CEIP´S del municipio han disfrutado de un cuentacuentos acerca de la importancia de llevar a cabo hábitos de vida saludable. El objetivo de la Concejalía de Sanidad es promover un estilo de vida activo y saludable entre la población infantil, alejada de dispositivos electrónicos que limitan su capacidad de aprendizaje y de exploración, inculcar la importancia del cepillado de dientes y realizar una alimentación saludable rica en fibra, frutas y verduras.

En tercer lugar, otra de las actividades organizadas desde la Concejalía de Sanidad ha sido el programa de educación nutricional “Desayunos Saludables”, actividad que viene realizándose desde hace años en todos los Centros de Educación Infantil y Primaria CEIP de la localidad. Con esta intervención socio-educativa se pretende fomentar en los/las menores unos hábitos alimenticios sanos desde una edad temprana, algo que les ayudará a mantenerlo durante toda su vida y a gozar de una buena salud.

Como parte de las actividades de este programa, la Concejalía de Sanidad ha distribuido un Desayuno Saludable a casi 2000 niños y niñas, consistente en un bocadillo, una pieza de fruta y un botellín de agua. Además, este año la Concejalía ha querido complementar este almuerzo con un taller teórico-práctico impartido por una profesional nutricionista a todo el alumnado de 3º y 4º de primaria. Gracias a este taller han aprendido a comer sano y a prevenir la obesidad infantil de una manera lúdica y participativa.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*