Orihuela reúne a personas de todas las edades y rincones de España para dar inicio a la Senda del Poeta

Publicidad

Más de 1200 personas recorrerán durante este fin de semana los pasos del oriolano más universal, Miguel Hernández

Orihuela se convierte nuevamente en el punto de partida de la Senda del Poeta, una ruta cultural que rinde homenaje a su vecino más ilustre, Miguel Hernández. Más de 1.200 personas recorrerán durante este fin de semana los 68 kilómetros que separan Orihuela de Alicante, siguiendo los pasos del poeta oriolano. Además, cabe destacar que este año la senda adquiere un significado especial al coincidir con el 83 aniversario de la muerte de Miguel Hernández, quien falleció el 28 de marzo de 1942 en la prisión de Alicante.

La participación se divide entre 600 personas que realizan la senda de manera individual y otras 600 que lo hacen en grupo, según datos facilitados por la organización, y , aunque la mayoría de los senderistas provienen de la provincia de Alicante, también se han sumado participantes de otras regiones de España, como Valencia, Asturias, Barcelona y Jaén, reflejando el alcance nacional de este evento.

 

Entre los participantes se encuentra gente de todas los edades, entre ellos un grupo de senderistas de 60 años procedentes de Elche, quienes llevan tres años consecutivos realizando la senda completa y nos han mostrado su entusiasmo por el recorrido y la experiencia compartida. Asimismo, Teresa López Cerdán, actriz, escritora y periodista albaterense, se une a la ruta este año: «La hago porque he sido amante de la obra e historia de Miguel Hernández. Siempre he estado en la Escuela Municipal de Albatera y hacíamos actuaciones y performances para la senda. Es el primer año que no me pilla en Madrid y hemos aprovechado para hacerla». En su caso, realizará el trayecto hasta Albatera. Por otro lado, alumnos del CEIP Virgen de las Virtudes de Cox participan por primera vez en la senda, una de las profesoras que realizará la senda con ellos destaca la importancia de que los estudiantes conozcan la historia y obra del poeta, enriqueciendo su formación cultural y literaria.

Durante la ceremonia de inauguración, se ha hecho entrega del reconocimiento de «Senderista del Año 2025» a Miguel Poveda Toledano, en agradecimiento a su trayectoria y compromiso con la Senda del Poeta. Poveda ha participado ininterrumpidamente en la ruta desde 2004, recorriendo cada año más de 2.000 kilómetros desde Orense hasta Orihuela para rendir homenaje al poeta.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue la intervención del rapero Arkano, quien recitó «Las Nanas de la Cebolla» y finalizó con «La Elegía a Ramón Sijé». En una entrevista a Diario de la Vega, el artista quiso poner en valor las similitudes entre el espíritu de libertad del rap y la obra de Miguel Hernández. Además, destacó que «el rap es una herramienta que conecta muy bien con los jóvenes e innegablemente actos como este pueden hacer de puente».

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*