Orihuela organiza una «Escuela de Naturaleza» del 22 al 25 de abril

Publicidad

La actividad está dirigida a escolares de 6 a 12 años

La concejala de Medio Ambiente, Noelia Grao, ha presentado esta mañana la “Escuela de Naturaleza” que ha organizado la concejalía durante la Semana de Pascua, del 22 al 25 de abril, dirigida a escolares de 6 a 12 años que se encuentran en esos días disfrutando de sus vacaciones escolares. “Se trata de una iniciativa educativa, ambiental y lúdica que tiene el objetivo de acercar a la infancia y a la juventud los valores de la sostenibilidad, biodiversidad y el cuidado de nuestro entorno, mediante actividades prácticas y experiencias transformadoras en contacto directo con la naturaleza”, tal y como ha asegurado Noelia Grao.
La “Escuela de Naturaleza”, que es gratuita, se llevará a cabo en el Centro de Interpretación del Palmeral y en Orihuela Costa (Salón de actos del Ayuntamiento) en horario de 9.30 a 13.30h. Concretamente, el Palmeral de Orihuela (el segundo más importante de Europa) es un espacio ideal para reconectar con las raíces agrícolas, biológicas y patrimoniales, mientras que en la costa oriolana se podrá se podrá trabajar de forma específica sobre los ecosistemas del mar Mediterráneo y la problemática ambiental que los amenaza como los residuos plásticos.
Las actividades de este campamento “han sido diseñadas por un equipo especializados en educación ambiental, con un enfoque vivencial, activo y participativo. Son actividades que combinan ciencia, arte, exploración, creatividad, desde el respeto a la naturaleza y la promoción de la conciencia ecológica”, según ha avanzado la edil de Medio Ambiente. En este sentido, el material utilizado es respetuoso con el medio ambiente y fomentan el trabajo en equipo, la observación, la escucha activa y el juego como herramientas educativas.
Y es que tal y como ha explicado Noelia Grao, los objetivos de este campamento ambiental “consisten en sensibilizar a la infancia sobre la importancia de conservar el medio ambiente local, fomentar el contacto directo con la naturaleza como vía de aprendizaje y desarrollo personal, estimular la creatividad, la curiosidad científica y el pensamiento crítico, promover la participación ciudadana desde edades tempranas, y fortalecer el vínculo emocional de los niños y niñas con su entorno natural”.
Esta escuela de naturaleza es gratuita y las inscripciones se pueden realizar ya enviando un correo electrónico a territorionatura.actividades@gmail.com. Los niños y niñas participantes deberán llevar gorra, agua, protector solar y almuerzo.

Actividades Centro de Interpretación del Palmeral:

  • Aventura ornitológica: un taller de iniciación a la ornitología con observación de aves y participación en una sesión de anillamiento científico.
  • Rastreadores de la Fauna Salvaje: una actividad para aprender a identificar huellas y rastros de animales, que se complementa con un taller de modelado de huellas en arcilla.
  • Cianotipia Salvaje: técnica artística con luz solar para imprimir plantas recolectadas en el entorno natural.
  • ¡Las plantas son la bomba!: elaboración de bombas de semillas con especies autóctonas y plantación participativa.
  • Orihuela, a los pies de la Sierra de los minerales: una inmersión lúdica en la geología y paleontología de nuestra región.
  • Bicheando: descubre los bichos: taller para construir hoteles de insectos y descubrir el papel ecológico de estos pequeños seres fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas.

Actividades en Orihuela Costa:

Se mantendrán algunas de estas propuestas adaptadas al entorno costero, y además se sumarán:
  • Una actividad específica sobre el mar, las especies marinas y el litoral de Orihuela, con materiales interactivos.
  • Jornada de limpieza de microplásticos en playas, donde los niños y niñas podrán participar en una acción real de conservación ambiental.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*