La Samaritana tiñe de oro las calles de Orihuela en Lunes Santo

Publicidad

Uno de los momentos más emotivos fue la tradicional participación de los miembros del Regimiento de Infantería Zaragoza nº5 de Paracaidistas

La ciudad de Orihuela ha vuelto a vibrar este Lunes Santo con la solemne procesión de la Cofradía de La Samaritana, una de las más queridas y emblemáticas de la Semana Santa oriolana. Fundada en 1942, la cofradía conocida como «la cofradía del huevo duro» ya ha superado el millar de miembros, alcanzando en esta procesión los 1132 cofrades.

Con sus inconfundibles túnicas blancas y capas amarillo oro, los cofrades recorrieron las calles acompañando a los pasos de «La Samaritana», obra de Federico Coullaut-Valera, «La Conversión de María Magdalena», de Antonio García Mengual y José Planes y el «Trono Insignia» de los Hermanos Martínez Vicente.

Uno de los momentos más emotivos fue la tradicional participación de los miembros del Regimiento de Infantería Zaragoza nº5 de Paracaidistas, que desde 2022 ostentan el título de Cofrades de Honor. Los «paracas» llegaron a Orihuela por la tarde para participar en los pasacalles y en el acto de homenaje celebrado en la Plaza Ramón Sijé.

En este 2025, la Cofradía ha distinguido como Portaestandarte a María Ángeles Navarro Mazón y como Abanderada a Esther Navarro Mazón. El título de Samaritano de Honor ha recaído en Luis Ruiz de Toro, mientras que la Hermandad del Caballero Cubierto ha sido reconocida como Cofrade de Honor. Además, Carmen López García ha sido nombrada Niña Samaritana 2025.

Puedes ver el vídeo completo aquí:

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*