La procesión del Lunes Santo deslumbra por las calles de Torrevieja

Publicidad

Seis agrupaciones pasionales y nueve pasos completaron un cortejo lleno de arte y devoción

La ciudad de Torrevieja ha vivido, este Lunes Santo, uno de los días grandes de su Semana Santa. Cientos de personas se concentraron en los alrededores de la Iglesia Arciprestal de la Inmaculada para disfrutar, en todo su esplendor, de la salida de la procesión. Inició el cortejo la Cofradía de la Convocatoria y Mujer Samaritana, cuyo trono (Víctor García Villalgordo, 2003), iba acompañado por su propia banda de tambores. A partir de aquí,  el orden procesional siguió la cronología de la Pasión. Y siguiendo el orden de las escrituras, desfiló la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Última y Sagrada Cena, cuyo paso (Víctor García Villalgordo, 2007), portado excelsamente al estilo sevillano, con una mesa totalmente preparada, representando fielmente el momento de la Última Cena. Tras ella la imagen de María Santísima de la Victoria (Víctor García Villalgordo, 2016), que lucía sobre su pecho las Cruces “Balmis” de la agrupación local de Protección Civil. De hecho, la vinculación de la entidad con la cofradía es tal que voluntarios iban escoltando los tronos. Las Reinas y Damas de Honor de la Sal, nombradas “Mantillas de Honor” de la Cofradía, participaron en el cortejo, al ritmo de la banda ‘El Prendimiento’ de Águilas de la vecina Región de Murcia.

Posteriormente, pudo verse a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto de los Olivos, en el que la numerosa comunidad foránea de Torrevieja tiene un papel fundamental a la hora de portar el paso. Un conjunto, obra de Valentín García Quinto, y realizado en 1985, que replica con gran acierto el paso homónimo que Francisco Salzillo realizó para la ciudad de Murcia. El acompañamiento musical estuvo a cargo de la la Unión Musical Torrevejense. Prosiguió la Cofradía del Santísimo Cristo de la Flagelación, Santísima Virgen de la Estrella, Reina de los Ángeles y San Judas Tadeo, procesionando con sus dos pasos, acompañando a la imagen de la Flagelación (José María Ruiz Montes, 2013) la Banda de la Unión Musical “Santa Cecilia” de Rojales; mientras que la Virgen de la Estrella (Francisco Romero Zafra, 2013) marchaba a los sones de un terceto musical. Por su parte el Ángel del Cristo de la Flagelación portó a sus pies la túnica de. Ntro. Padre Jesús Cautivo Nazareno. Siguió la Cofradía de San Pedro Arrepentido, cuyo titular (Valentín García quinto, 1994) guarda una especial vinculación con la pedanía de La Mata.

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo Nazareno puso la guinda a un cortejo muy esperado por torrevejenses y devotos de toda la comarca; en tanto que su titular (Hermanos Blanco López, 1983), es una de las imágenes más veneradas en la zona. Tras él, una nutrida representación institucional cerró la procesión, en una delegación que estuvo encabezada por la vicealcaldesa de Torrevieja, Rosario Martínez, acompañada del vicepresidente de la Junta Mayor de Cofradías, Marco Antonio Torres, representantes de la Policía Local y demás miembros de la corporación municipal.

Puedes ver el vídeo de la Procesión del Lunes Santo de Torrevieja aquí:

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*