La Hermandad de El Prendimiento abre el Lunes Santo en Orihuela

Publicidad

Los nazarenos llenaron de color el casco histórico oriolano, que resplandeció como nunca bajo las luces del atardecer

A las ocho en punto de la tarde, y tras una exitosa inauguración de ‘Los golpes de la fe’ en el Museo de Semana Santa, la Cruz Guía de la Hermandad de El Prendimiento abrió el cortejo de una de las agrupaciones pasionales más características de la Semana Santa de Orihuela. Con sus vestas de verdes y blancas, y gris perla y carmín, los nazarenos fueron llenando las calles de la capital de la Vega Baja con un gran colorido que deslumbraba bajo las luces del atardecer. Una procesión que tiene ángel. La Guardia Civil, cuerpo muy vinculado a la Hermandad, tuvo un papel muy relevante en la procesión, desfilando a su comienzo; así como escoltando a los tres pasos que componen la agrupación pasional.

Tras el pelotón infantil, desfiló el tercio de la Oración en el Huerto, con su estandarte del cáliz, símbolo de la escena, a la cabeza. Dos filas de nazarenos escoltaron el paso de la Oración, una obra realizada, al igual que todas las imágenes que componen la Hermandad, por el escultor Federico Coullaut-Valera. En concreto, este paso, con su característico olivo y ángel, es de 1949.

Seguidamente, se pudo ver el tercio de la Negación de San Pedro. Aun siendo el más reciente de la Hermandad, remonta sus orígenes hasta 1958, cuando Federico Coullaut-Valera ejecutó esta escena, tan simbólica e importante en la cronología de la Pasión. Entre las figuras secundarias del paso, hay quien reconoce a grandes figuras del cine español, como Sara Montiel o Adolfo Marsillach; en tanto que sirvieron de inspiración para su autor.

Con la llegada del tercio titular de la Hermandad, el blanco y el verde dejaron paso al gris perla y al carmín. El paso titular se abre paso, siguiendo el rastro que iluminan los cirios de los nazarenos. Una imagen, de 1947, en la que la expresión campa a sus anchas por toda la escena, libre para generar sensaciones entre el público. Un San Pedro enfurecido, a punto de cortarle la oreja a Malco; mientras Cristo, consciente de su destino, exuda dulzura y firmeza, mientras los soldados se afañan en prenderlo.

Cerraron el cortejo procesional las autoridades de la Hermandad y eclesiales vinculadas a la agrupación pasional. Una sección en la que se pudieron ver algunas caras muy reconocidas de la sociedad oriolana, como el presidente de Caja Rural Central, Manuel Ruiz Escudero, el concejal de la Costa y Playas, Manuel Mestre, y el Caballero Cubierto 2024, Antonio Martínez-Canales. Tras ellos, desfiló la Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús. ‘Los Armaos’. Un broche de oro para la primera procesión del Lunes Santo oriolano.

Puedes ver el vídeo de la Procesión de la Hermandad de El Prendimiento de Orihuela aquí:

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*