La exposición «Floreciendo con Arte» de los alumnos del Colegio Oratorio Festivo de Orihuela se podrá visitar en el Museo de Arte Sacro

Publicidad

Bajo la dirección de la maestra Rocío Bernabéu, “Floreciendo con Arte” es mucho más que una exposición: es el broche final a tres años de crecimiento, descubrimiento y creatividad dentro del Proyecto Semilla

Esta jueves tuvo lugar la inauguración de la exposición “Floreciendo con Arte”, un proyecto educativo y artístico impulsado por el Colegio Oratorio Festivo de Orihuela y protagonizado por el alumnado de Educación Infantil del centro. La muestra, dirigida por la maestra Rocío Bernabéu, pone el broche final a tres años de trabajo dentro del Proyecto Semilla, una propuesta pedagógica centrada en el crecimiento personal y creativo del alumnado desde los 3 hasta los 5 años.

La exposición recoge una selección de trabajos realizados por los niños y niñas a lo largo de esta etapa, durante la cual han conocido a grandes referentes del arte como Van Gogh, Frida Kahlo, Yayoi Kusama, Velázquez y Picasso, integrando sus estilos y obras en el día a día del aula. A través de esta experiencia, el arte ha servido como eje transversal para el desarrollo de competencias clave como la lectoescritura, la lógica-matemática y la expresión emocional.

Entre las obras expuestas en el Museo de Arte Sacro de Orihuela se pueden encontrar cuadros que imitan piezas originales, autorretratos llenos de personalidad, obras colectivas como una interpretación del Guernica, y creaciones realizadas en casa con la colaboración de las familias. Cada una de las piezas refleja el esfuerzo, la ilusión y el aprendizaje acumulado por los pequeños artistas durante estos tres años.

“Floreciendo con Arte” no es solo una exposición artística, sino una muestra del potencial educativo del arte en edades tempranas y del valor de acompañar a los más pequeños en sus primeros pasos creativos. La exposición estará abierta al público hasta el 31 de mayo de 2025 en las instalaciones del propio centro educativo.

Desde el colegio destacan que esta iniciativa no solo celebra el cierre de una etapa, sino también el florecimiento de la imaginación, la sensibilidad y la capacidad de expresión de sus alumnos y alumnas más jóvenes.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*