La Biblioteca María Moliner acogerá este martes una conferencia – recital sobre Miguel Hernández

Publicidad

La conferencia será ofrecida por Luis Mariano Abad Merino, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia

El próximo martes, 1 de abril, Luis Mariano Abad Merino ofrecerá la conferencia-recital “Cuentos para mi hijo Manolillo”, dedicada a la obra de Miguel Hernández. El evento tendrá lugar a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública Municipal María Moliner de Orihuela y contará con entrada libre hasta completar aforo.

Esta actividad está organizada por la Coordinadora Ciudadana Miguel Hernández y cuenta con la colaboración de la propia biblioteca, la Asociación Amigos de la Cultura y Mundo Rural, la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante.

Sobre Luis Mariano Abad Merino

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia, Abad Merino ha sido catedrático de Lengua y Literatura en el IES Tháder de Orihuela. Junto a José Antonio Torregrosa, ha editado las carpetas conmemorativas «Miguel Hernández. Imagen de su huella» (1992) y «40 Poemas. Miguel Hernández» (2010), que celebraban el cincuentenario de la muerte y el centenario del nacimiento del poeta oriolano, respectivamente.

Además, ha publicado numerosos estudios sobre la obra de Miguel Hernández, entre ellos:

  • Primeras lecturas de Miguel Hernández: Juan Ramón Jiménez y Rubén Darío

  • De nuevo sobre “El silbo de afirmación en la aldea” (2003)

  • “El niño yuntero”: realidad y tradición literaria (2010)

  • La perpetuación eterna de los padres: un elemento poético de Gabriel y Galán en la cosmovisión hernandiana (2010)

  • “El sudor”: un elemento poético de Gabriel y Galán en la poesía de Miguel Hernández (2011)

  • Gabriel y Galán y Miguel Hernández (2012)

  • “Aire falso de Góngora”: vanguardia y ultraísmo en “Perito en lunas” (2019)

En colaboración con José Antonio Torregrosa, ha publicado además «La literatura en la Orihuela de Miguel Hernández» (2011) y «Ramón Sijé y Miguel Hernández: de la poesía pura a la ruptura estética» (2014).

Esta conferencia-recital será una oportunidad única para profundizar en la obra y el legado de Miguel Hernández de la mano de un experto en su figura.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*