El PSOE comarcal alerta de la situación que atraviesa la atención primaria

Publicidad

Centro de Salud de Orihuela

Los socialistas exigen al Consell que dé solución al problema de la atención primaria en el Hospital Vega Baja, que no hace más que enconarse

Los socialistas de la Vega Baja han salido al paso de los problemas que atraviesan los dos departamentos de salud de la comarca. Por un lado, denuncian que el Departamento de Salud de Orihuela existe un problema “muy grave” de falta de facultativos debido a dos razones fundamentales, según les ha hecho saber el sindicato UGT, como son: que la región de Murcia ofrece mejores condiciones laborales a los profesionales y, a su vez, que el Departamento de Salud del Vinalopó ofrece mejores condiciones económicas a los profesionales.

Un problema que se agrava de forma exponencial cuando, tras haber sido declarada esta zona por la Conselleria de difícil cobertura mediante Decreto-Ley 2/2024 de fecha 21 de febrero, donde se preveía unos incentivos económicos a los profesionales que, hasta la fecha, éstos no se han ofrecido todavía. Ni siquiera, informan fuentes socialistas tras escritos presentados por la UGT, la Conselleria de Sanidad ha definido los criterios que deben cumplir los profesionales al respecto.

A toda esta situación, el PSOE denuncia la falta de algunos servicios esenciales en el Departamento de Salud de Orihuela, como por ejemplo la existencia de una única ambulancia SAMU (cuando deberían existir dos según Convenio entre Conselleria y empresa de ambulancia), y que además pasa muchas horas del día haciendo traslados secundarios a los hospitales de Elche y de Torrevieja con pacientes cardiovasculares porque en este Departamento no se dispone de ese Servicio, lo cual deja muy desasistido tanto a profesionales como a pacientes ante una emergencia sanitaria, como ya informó este medio el 4 de febrero.

En relación al problema de atención primaria, los socialistas de la comarca denuncian que ésta se ha sobrecargado asumiendo también la atención a los colegios, que según la Conselleria iba a ser asumida por 300 enfermeros escolares contratados para tal función, según anunció el Conseller. A fecha de hoy, a la Vega Baja no ha llegado ni un solo enfermero escolar.

En el caso del Departamento de Salud de Torrevieja, los socialistas se suman a la denuncia que recientemente ha manifestado Plataforma por la Sanidad 100% Pública en relación al gasto sanitario en el Departamento, que se sitúa a la cola de la Comunidad Valenciana, así como a la reivindicación de más inversiones en los centros de salud del departamento. El PSOE recuerda que el anterior gobierno autonómico presupuestó más de 17 millones de euros para obras de urgencia en el hospital y centros de salud, y que el PP ha reducido a 1,1 millones.

Joaquín Hernández, secretario general del PSOE Vega Baja denuncia que “aquellos que prometían solucionar todos los problemas de la sanidad pública de la Vega Baja les ha bastado año y medio para mostrar que, en lugar de solucionar problemas, han empeorado la situación a todos los niveles”. En este sentido, el líder de los socialistas de la comarca exige a los alcaldes del PP a que “alcen la voz en Valencia para pedir soluciones urgentes a los problemas que enfrenta la sanidad en la Vega Baja”.

Por su parte, el diputado y portavoz socialista de Sanidad en Les Corts, Rafa Simó, critica que Carlos Mazón “debería estar a lo que tiene que estar que es mejorando la sanidad de la Comunidad Valenciana y de la Vega Baja”, es por ello que, asegura el diputado socialista, “desde el PSPV-PSOE hemos presentado una batería de preguntas en Les Corts para presionar y fiscalizar su falta de implicación en los problemas sanitarios que enfrentan los dos hospitales comarcales de la Vega Baja”.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*