El Pleno aprueba el nombramiento de Amadeo Valoria como Caballero Cubierto con la abstención de Cambiemos

Publicidad

Por su parte, el Partido Popular, PSOE, VOX y Ciudadanos han votado a favor del nombramiento

El Pleno del Ayuntamiento de Orihuela ha aprobado esta mañana el nombramiento de Amadeo Valoria Martínez, como Caballero Cubierto Porta-Estandarte de la procesión del Santo Entierro de Cristo 2025. La propuesta del alcalde Pepe Vegara y presentada por la concejala de Festividades, Rocío Ortuño, ha contado con los votos a favor de los grupos municipales Partido Popular, PSOE, VOX y Ciudadanos, mientras que el grupo Cambiemos Orihuela se ha abstenido, ya que consideran que la tradición debería actualizarse al momento histórico al que vivimos
La edil de Festividades ha destacado en la propuesta de nombramiento que el próximo Sábado Santo, 19 de abril, que Amadeo Valoria, recibe esta distinción “más que merecida al tratarse de un reconocimiento a su profunda dedicación a Orihuela, a su amor por nuestras tradiciones y a la vinculación que siempre ha demostrado con la Semana Santa de nuestra ciudad”.
Asimismo, ha manifestado que “el Caballero Cubierto es una figura emblemática de nuestra Semana Santa, una tradición que se remonta a 1620 y que Amadeo tendrá el honor de procesionar solemnemente el Sábado Santo, con el privilegio de no descubrirse al pasar por la Catedral de Orihuela”.

Amadeo Valoria Martínez

El oriolano Amadeo Valoria nació el 8 de octubre de 1958 en Orihuela. Está casado con Josefina García Herrero y tienen dos hijos, Esperanza y Amadeo.
Cuenta con una amplia y extensa formación académica y profesional como Médico Especialista en Psiquiatría. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante (1983), graduado en Licenciatura de Medicina por la Universidad de Murcia (1985), y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia (1990), especialista en Psiquiatría.
Siempre ha estado vinculado a la Semana Santa de Orihuela, donde su implicación y participación siempre ha sido reconocida. Es nazareno en la Cofradía de El Perdón desde su infancia, siendo uno de los primeros alumbrantes en el “paso” del Cristo del Calvario. También fue Porta-Guión de la Cofradía de El Perdón en 2004. Forma parte de los Pilares de la Soledad desde antes de la creación de la actual hermandad, de la que fue cofundador, ocupando el cargo de vicepresidente desde su refundación hasta 2016. Por otra parte, pertenece al grupo de Cantores de la Primitiva Pasión Federico Rogel desde hace 27 años, y fue glosador del Pregón de Los Aramos en 2017.
Asimismo, ha ostentado la presidencia de la Unión Lírica Orcelitana, fue Ilustre Caballero de la Real Orden de San Antón de Orihuela en 2022, mientras que también cuenta con el Premio por la Trayectoria Profesional en los Centros de la Unión Murciana de Hospitales y Clínicas (UMHC). Pertenece al grupo musical “Ritmo Rancio”, que colabora con distintas entidades benéficas. En su faceta literaria escribe cuentos, en especial uno dedicado a la restauración del órgano de la catedral “Por un tubo”.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*