
El Juez de Aguas, José Bernabé, ha mostrado su satisfacción «el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela ha dado un paso más en su historia y lo hacemos en el mejor momento, cuando cumplimos nuestro 750 aniversario»
El Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela ha dado un paso más en su historia con la aprobación, en la mañana de ayer, del decreto que regula la declaración de la histórica institución oriolana como Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC).
Uno de los objetivos del JPAO es conseguir preservar el patrimonio cultural, social, económico y medioambiental que representa ya que su función es clave en la huerta tradicional de la comarca de la Vega Baja del Segura.
El Juez de Aguas, José Bernabé Sáez, ha mostrado su satisfacción afirmando que «el Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela ha dado un paso más en su historia y lo hacemos en el mejor momento, cuando cumplimos nuestro 750 aniversario«. Ahora el Juzgado piensa en el siguiente paso, “que el JPAO se convierta en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco”, afirma Bernabé.
Por último, el Juez ha dado las gracias al Consell, al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón “por su compromiso con este Juzgado y con todos sus regantes” y al Ayuntamiento de Orihuela “por el apoyo prestado”.
Deja tu comentario