El Colegio Oleza instala una estación meteorológica en su azotea

Publicidad

Con este proyecto se pretende acercar al alumnado a la geografía y meteorología

Desde el 7 de febrero de 2025, el Colegio Oleza de Orihuela se ha convertido en un referente de observación meteorológica en España, Europa y en todo el mundo. Este dispositivo ofrece datos sobre temperatura, humedad, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento, intensidad y acumulado de precipitación, radiación solar e índice de radiación ultravioleta. Además, aplicando fórmulas matemáticas, se obtiene automáticamente el registro del punto de rocío, índice de calor, sensación térmica y evapotranspiración.

Toda esta información se puede consultar en tiempo real en las principales redes meteorológicas regionales, nacionales e internacionales, y también se almacena un historial de datos, lo que sitúa al Colegio Oleza en el mapa de observaciones meteorológicas. Los portales informativos o enlaces para la consulta de datos son los siguientes: Red Suremet (www.suremet.es), Red Weather Underground (www.wunderground.com), Red Weathercloud (www.weathercloud.net) y Red Ecowitt (https://www.ecowitt.net/). También se puede acceder a los datos a través de la página web del propio centro (https://www.colegiooleza.com/) y pulsando sobre el banner o apartado meteorológico. Todos estos registros serán de utilidad para los espacios del tiempo en televisión y para la Agencia Estatal de Meteorología, entre otros muchos organismos.

La puesta en marcha de esta instrumentación ha sido llevada a cabo por el geógrafo y meteorólogo Pedro José Gómez Cascales, autor del Proyecto MeteOrihuela, quien está desarrollando la iniciativa de «MeteoEducación» en los centros educativos de la comarca de la Vega Baja del Segura. Además de instalar el dispositivo, MeteOrihuela ha suministrado actividades meteorológicas y material divulgativo al cuerpo docente, con el objetivo de que el alumnado conozca mejor las peculiaridades geográficas y geomorfológicas de nuestra comarca, así como los riesgos naturales a los que estamos expuestos y que, en muchas ocasiones, pasamos por alto.

Asimismo, si se produce un evento singular (fuertes rachas de viento, precipitaciones torrenciales, granizadas, etc.) y se registran daños materiales o desperfectos en las instalaciones del Colegio Oleza, MeteOrihuela activará el servicio de garantía y alegación mediante la elaboración de un informe meteorológico pericial que documente lo sucedido, con el fin de presentar una reclamación por el siniestro a la compañía de seguros y/o a la administración correspondiente. Además, cuando se celebren actos, festivales o excursiones (como el viaje de fin de curso), o existan condiciones peligrosas para realizar actividades al aire libre en la rutina diaria, MeteOrihuela ofrecerá al personal del centro un servicio de asesoramiento, proporcionando la predicción meteorológica horaria y personalizada para tal fin.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*