El castellano arrasa en la consulta sobre elección de lengua base en la educación en la Vega Baja

Publicidad

En algunos lugares, como Benferri, Arneva o Molins, el castellano ha ganado con el 100% de los votos

La conselleria de Educación ha publicado los resultados de la consulta sobre la elección de lengua base en la educación. Unas votaciones en las que las familias han tenido la oportunidad de elegir, entre castellano o valenciano, cuál debe ser la lengua vehicular para la enseñanza de sus hijos.

De acuerdo con los datos publicados, en el caso de la Vega Baja, la participación total en la consulta ha sido del 46,70% del censo, la más baja de toda la provincia de Alicante; ya que, de media, en nuestra provincia, han votado el 57,96%, once puntos superior. En otras comarcas colindantes, sobresale el Bajo Vinalopó, con un 62,40%, o en la propia Alicante capital, donde se ha superado el 60%.

Una vez contabilizados todos los votos recibidos, el resultado no ha dejado lugar a dudas. El castellano se ha impuesto con contundencia en las votaciones en toda la Vega Baja. A nivel comarcal, de media, ha obtenido el 95,25%; mientras que el valenciano ha conseguido el 4,75% de los sufragios. En localidades como Orihuela o Torrevieja, la diferencia ha sido mucho más abultada. Mientras que en la capital de la comarca, el castellano he ganado con el 98,05%; en la ciudad salinera lo ha hecho con el 97,84%. Por el momento, Conselleria no ha facilitado resultados en otros municipios de la Vega Baja.

Lo que sí ha trascendido es que ha habido algunos municipios y pedanías donde el castellano ha obtenido el 100% de los votos. Ha sido el caso de la localidad de Benferri y de las pedanías oriolanas de La Aparecida, Arneva y Molins. 

A nivel autonómico, el conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha afirmado que las familias “han apostado por un sistema equilibrado y de convivencia de las dos lenguas oficiales, al elegir un 50,53% valenciano y un 49,47 % castellano”, señalando que «el resultado de las votaciones demuestra que la valenciana es una sociedad madura, que elige libremente”.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*