Detenidas 16 personas en España por acceder a pornografía infantil, tres de ellas en Alicante y Murcia

Publicidad

La plataforma intervenida funcionaba como un repositorio en constante crecimiento de material de explotación sexual infantil, con cerca de dos millones de suscriptores y 91.000 vídeos, aumentando su contenido a un ritmo de más de tres vídeos por hora

Agentes de la Policía Nacional han detenido en España a 16 personas por adquirir accesos a una plataforma de pornografía infantil en la red oscura, utilizando criptomonedas como medio de pago. La operación, coordinada por EUROPOL y liderada por Alemania, se ha desarrollado en 38 países, resultando en la detención de 79 personas y la identificación de 1.393 individuos.

Entre los arrestados, algunos no solo consumían y distribuían material de abuso infantil, sino que también participaron activamente en la explotación de menores. En España, la investigación se ha llevado a cabo en las provincias de Alicante, Almería, Barcelona, Jaén, Las Palmas, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Orense, Sevilla, Tarragona, Santa Cruz de Tenerife, Valencia y Zaragoza.

Una plataforma diseñada como red social para la distribución de material pedófilo

La plataforma intervenida funcionaba como un repositorio en constante crecimiento de material de explotación sexual infantil, con cerca de dos millones de suscriptores y 91.000 vídeos, aumentando su contenido a un ritmo de más de tres vídeos por hora.

Los usuarios podían registrarse gratuitamente y acceder a previsualizaciones de baja calidad. Para visualizar los vídeos completos y en alta resolución, debían realizar pagos mediante criptomonedas. También existía un sistema de «créditos» que permitía a los usuarios obtener contenido exclusivo a cambio de subir nuevas grabaciones o colaborar en la clasificación del material.

Lo más alarmante de esta plataforma era su sofisticado diseño, similar al de una red social, donde los usuarios podían personalizar sus perfiles y comunicarse entre sí, facilitando la distribución de material de abuso sexual infantil.

Investigación y desmantelamiento de la plataforma

La policía alemana lideró la investigación principal, logrando ubicar e intervenir el servidor donde se almacenaban los contenidos. A pesar del anonimato de las criptomonedas, mediante avanzadas técnicas de rastreo de activos digitales, los investigadores pudieron identificar a los compradores, vinculando las transacciones con sus datos bancarios.

En España, se identificó a 17 personas que adquirieron vídeos de la plataforma, y una de ellas también subió contenido. Según la Policía Nacional, quienes pagan por este tipo de material representan un nivel de implicación mayor que los simples consumidores, mostrando un descenso en sus inhibiciones sociales respecto al delito.

Detenciones y registros en diversas provincias

Entre el 10 y el 14 de marzo, se llevaron a cabo 15 entradas y registros en domicilios de los sospechosos:

  • En Alicante, se detuvo a un trabajador autónomo con pruebas de pago a la plataforma y evidencias de tráfico de drogas. Se le incautaron 700 pastillas de éxtasis y 42.000 euros en efectivo.
  • En Almería, se arrestó a un ciudadano marroquí nacionalizado con gran cantidad de material informático.
  • En Barcelona, se realizaron dos registros, ambos con hallazgos de pornografía infantil y pagos a la plataforma.
  • En Madrid, uno de los objetivos poseía abundante material ilegal y navegadores TOR; el otro, aunque sin contenido en sus dispositivos, fue investigado por sus pagos.
  • En Murcia, un dentista tenía imágenes de abuso infantil en una memoria USB, además de pruebas de pago.
  • En Tarragona, un hombre con discapacidad psíquica poseía imágenes generadas por inteligencia artificial. Por su condición, fue investigado sin detención.
  • En Tenerife, se encontró a un individuo con gran cantidad de material en chats de mensajería y almacenamiento en la nube.
  • En Zaragoza, se detuvo a un hombre con evidencias de pago y una gran colección de pornografía infantil.

Un estudiante de informática, el único distribuidor en España

En Alicante, la Policía Nacional arrestó a un estudiante de informática que operaba como distribuidor en España. En su domicilio se hallaron enlaces a diversas páginas de pornografía infantil, recibos de pago y otros datos personales.

La mayor operación contra la explotación infantil hasta la fecha

La operación «Stream» se ha convertido en la mayor acción coordinada por EUROPOL contra la explotación sexual infantil. En total, participaron 38 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Canadá. A nivel global, se han incautado más de 3.000 dispositivos electrónicos y se ha brindado protección a 39 menores.

Esta acción subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la explotación infantil y refuerza el compromiso de las autoridades para erradicar estas redes criminales.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*