
Te proponemos una ruta en la que historia, religión, gastronomía, tradición, artesanía y cultura irán de la mano
Con motivo de la llegada de la Semana Santa, muchas personas visitan Orihuela para disfrutar de sus tradiciones y conocer su historia. Esta celebración, que fue declarada de Interés Turístico Internacional hace 15 años, , debido a sus singulares tradiciones como el nombramiento del Caballero Cubierto o la Procesión de la Diablesa, se convierte en un motivo más que suficiente para atraer a centenares de visitantes. Entre sus tesoros se encuentran, las imágenes de los reconocidos escultores Francisco Salzillo o Nicolás de Bussi entre otros.
Por ello, te proponemos una ruta en la que historia, religión, gastronomía, tradición, artesanía y cultura irán de la mano. Desde los monumentos religiosos hasta los comercios locales, cada rincón de la ciudad guarda una parte de su legado, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que mezcla fe y cultura. La Semana Santa de Orihuela no es solo una celebración religiosa, sino una invitación a sumergirse en las costumbres y los sabores que definen esta histórica ciudad.
Museo de Semana Santa
La primera parada de nuestra ruta será el Museo de Semana Santa. Ubicado en la Plaza de la Merced, el Museo de Semana Santa se encuentra en la antigua iglesia de la Merced, cuya fachada renacentista del siglo XVI aún se conserva. Este museo alberga alrededor de treinta obras de arte religioso que desfilan durante la Semana Santa oriolana, incluyendo imágenes, insignias y tronos procesionales. Destacan piezas de reconocidos escultores como Francisco Salzillo, Nicolás de Bussi y Enrique Galarza. Entre las obras más notables se encuentra ‘San Pedro en su arrepentimiento’ (1759), atribuida a Salzillo.
- Horario: Martes a sábado: 10:00 h – 14:00 h y 16:00 h – 19:00 h y domingos: 10:00 h – 13:30 h.
Horno del Obispo
Nuestra ruta continúa en una de las paradas obligatorias para quienes visiten la ciudad y deseen descubrir sus postres tradicionales, el Horno del Obispo. Situado en la Plaza de Santa Lucía, esta panadería artesanal es una de las más reconocidas de Orihuela, tanto es así la temporada de Pascua llegan a vender unas 2000 monas al día. En Semana Santa, su horario especial es de 7:30 h a 15:00 h y de 17:00 h a 21:00 h, extendiéndose en días señalados hasta el final de las procesiones.
Joyería Gloria Valero
Continuamos la ruta por una de las calles más simbólicas, la calle Mayor, esta vía alberga uno de los tesoros de la ciudad, la Catedral del Salvador y Santa María de Orihuela, considerada una de las más pequeñas del continente. Al lado de ella se encuentra, la Joyería Gloria Valero es una joyería especializada en el diseño de anillos de boda, entre otros muchos servicios. Cada pieza es una auténtica joya que simboliza el amor eterno, ofreciendo desde diseños clásicos hasta las últimas tendencias. Utilizan materiales como oro de 18 quilates, platino y plata de primera ley. Además, crean joyas únicas y exclusivas relacionadas con el patrimonio y la historia de Orihuela, brindando la oportunidad de adquirir un recuerdo singular de la ciudad.
Museo Diocesano de Arte Sacro (Palacio Episcopal)
Frente a la joyería, se encuentra el Palacio Episcopal, actual sede del Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela. Este museo alberga una impresionante colección de arte sacro, incluyendo la obra maestra ‘La tentación de Santo Tomás de Aquino’ de Diego Velázquez. Además, hasta el mes de julio, alberga una exposición dedicada al Oriol, la enseña de la ciudad de Orihuela que celebra su día grande el 17 de julio.
- Horario: Martes a sábado: 10:00 h – 14:00 h y 16:00 h – 19:00 h. y domingos: 10:00 h – 14:00 h.
Museo de la Muralla
Muy cerca de la calle Mayor se ubica la conocida como Casa del Paso, actual sede de la Universidad Miguel Hernández, se encuentra el Museo de la Muralla. Este museo, se encuentra en el sótano del Aulario de las Salesas y fue inaugurado en 2001. Alberga importantes restos arqueológicos que revelan viviendas árabes y cristianas, así como un lienzo de muralla almohade. Destacan también los restos de un baño musulmán bien conservado, con diferentes salas de temperatura, y utensilios de la vida diaria de las épocas musulmana y cristiana.
Administración de Lotería Doña Lidia
Tras conocer un poquito más de la historia de la ciudad, recorreremos calles emblemáticas de la ciudad como la calle de la Mancebería, que nos llevará al parque de la Ocarasa donde estaremos a escasos pasos de nuestra siguiente parada, la Administración de Lotería Doña Lidia. Ubicada en la calle Francisco Tormo de Haro, esta administración es conocida por ser una de las que más premios reparte en la ciudad. En diciembre de 2023, esta administración distribuyó 23 series del número 86.007 durante el Sorteo Extraordinario de Navidad, repartiendo 1.494.000 euros. Además, esta administración abre también los sábados por la tarde (de 17:00 h. a 20:00 h.), ofreciendo una oportunidad extra para tentar a la suerte durante tu visita. Y toca, no es una forma de hablar. El sábado 29 de marzo de 2025, esta administración repartió parte del primer premio de la Lotería Nacional, que correspondió al número 74.834, premiado con 600.000 euros a la serie, 60.000 al décimo.
Librería Códex
Continuando por la calle Aragón, llegamos a la plaza de San Sebastián, donde se encuentra la Librería Códex. Esta librería es un referente cultural en Orihuela. Cuenta con la bibliografía más extensa del poeta oriolano Miguel Hernández y organiza mensualmente presentaciones de obras. Entre sus libros exclusivos se encuentra ‘Escenas de la Pasión’, escrito por el Caballero Cubierto de 1992, Ángel García Belda, que ofrece un análisis profundo de la Pasión de Cristo, combinando referencias arqueológicas y documentales con ilustraciones. Además, en su firme compromiso con la cultura han habilitado una nueva zona infantil para que los más pequeños descubran y disfruten de la magia de la lectura
La Enoteca by Mateo Wines
Continuando nuestra ruta llegamos hasta La Enoteca by Mateo Wines, un lugar dedicado al vino en el que poder disfrutar de una copa en buena compañía y también en el que poder comprar vinos exclusivos como Altos de Orihuela. Ubicada en la calle Limón, La Enoteca by Mateo Wines es un espacio singular y exclusivo dedicado a los amantes del vino. Ofrece más de 300 referencias de vinos de diferentes partes del mundo, disponibles para la venta y degustaciones privadas. Además, organiza eventos y experiencias en torno al mundo del vino en un ambiente excepcional.
Óptica Alain Afflelou
La provincia de Alicante es reconocida internacionalmente por su maravilloso clima y Orihuela no es la excepción, por eso te recomendamos finalizar tu visita a la ciudad en la Óptica Alain Afflelou. Situada en los Andenes, esta óptica abierta recientemente ofrece una variedad de servicios, incluyendo revisión optométrica premium gratuita, revisión audiológica premium gratuita, gafas de sol de la colección Afflelou por 29€, prueba de un mes de lentillas gratis y la campaña Tchin Tchin, donde al comprar una gafa graduada completa, por 1€ más, obtienes otra. El horario de apertura es de lunes a viernes: 10:00 h – 13:30 h y 17:00 h – 20:30 h. y sábados: 10:00 h – 13:30 h.
Puedes ver el vídeo aquí:
Deja tu comentario