Ciudadanos solicitará a Vegara que ordene a Aseo Urbano retirar los escombros

Publicidad

«Es evidente que esta anomalía del servicio sigue sin resolverse por la tozuda y equivocada manera de entender sus competencias por esa área municipal hoy gestionada de nuevo por una edil popular»

El grupo municipal Ciudadanos solicitará a Vegara que aclare definitivamente la responsabilidad de la concejalía de Aseo Urbano y RSU en la recogida de escombros.

«Desde hace años, y ya en varios mandatos corporativos, se viene repitiendo en Orihuela una extraña situación, en relación a la retirada y gestión de residuos sólidos urbanos procedentes de obras y reformas que se depositan de manera descontrolada y permanecen en las ubicaciones de depósito por tiempo indefinido y sin actividad municipal al respecto.

Siempre nos ha parecido extraño el criterio de que los escombros depositados en vías o lugares de acceso públicos son responsabilidad en cuanto a su retirada y gestión por el área de Infraestructuras, y no del área de Aseo Urbano y RSU ante la lógica oposición de los propios técnicos municipales adscritos al servicio de Infraestructuras», puntualiza José Aix.

«Ya en los dos mandatos anteriores, 2015-2019 y 2019-2023, desde el área de Infraestructuras, gestionada por concejales del grupo municipal de Cs, dirigimos comunicaciones debidamente fundadas al área de Aseo Urbano y RSU, gestionada por concejales del grupo municipal del PP casi todo ese período, y solo en menor medida por el grupo municipal del PSOE, rechazando la opinión de los técnicos municipales y responsables políticos de esta segunda área que se negaban a asumir como propia la competencia de retirada y gestión de escombros de obra, achacándosela, de manera errónea, al área de Infraestructuras sin motivo o justificación alguna.

Actualmente, y debido a la realidad constatable de existencia y permanencia de lugares de depósito incontrolado de escombros de obra que el servicio de Aseo Urbano y RSU no atiende, y por la carencia de ecoparques fijos municipales que, de manera obvia, estarían bajo la competencia de esta área y donde se depositarían regularmente los escombros para su gestión y eliminación, es evidente que esta anomalía del servicio sigue sin resolverse por la tozuda y equivocada manera de entender sus competencias por esa área municipal hoy gestionada de nuevo por una edil popular, doña Rocío Ortuño Cartagena, concejal delegada de Aseo Urbano y RSU».

“En cualquier caso, ha de tenerse en cuenta que los escombros y restos de obra, sea cual sea su origen, bien privado, bien de otros servicios municipales, son residuos urbanos perfectamente considerados bajo tal concepto, y por ello entran dentro de los que deben ser objeto de gestión y control en su retirada y eliminación por parte de la Administración municipal, por ser ésta una competencia básica propia de acuerdo con lo previsto en el art. 25.2.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local”, añade el portavoz de Ciudadanos Orihuela.

La propia norma municipal aplicable, contenida en la vigente Ordenanza Municipal reguladora de la Limpieza Urbana, el Aseo, la Salubridad y la Gestión de los Residuos Urbanos del término municipal de Orihuela, en su título IV (Obras, construcciones y escombros), regula precisamente de manera expresa este tipo de residuos en sus arts. 92 a 106, regulando principalmente las obligaciones de depósito de escombros por parte de los particulares, pero sin modificar ni especificar nada contrario respecto del régimen general de competencia en la materia de la Concejalía de Aseo Urbano y RSU que se mantiene inalterada desde hace años en Orihuela.

«Es evidente, por tanto, que las funciones de control y policía sobre cualquier actividad relacionada con escombros, como con el resto de residuos urbanos, corresponde exclusivamente al área de Aseo Urbano y RSU, hoy dirigida por la señora Ortuño Cartagena, sin que pueda endosarse a ningún otro departamento municipal. E igualmente corresponde a la referida área de Aseo Urbano y RSU la ejecución subsidiaria, en su caso, de las labores de retirada y eliminación de escombros de vías y lugares públicos en caso de no hacerse así por quienes los producen, sin perjuicio de otras medidas sancionadoras que procedan».

“Por ello, y a fin de solventar de una vez esta situación confusa generada por el criterio de los servicios técnicos municipales de Aseo Urbano y RSU, instamos al alcalde a aclarar la cuestión referida en la moción presentada de manera definitiva con la Concejalía de Aseo Urbano y RSU, estableciendo de manera expresa la asunción por parte de la misma y del servicio a su cargo de sus obligaciones y competencias propias en el marco del control y sanción, y en su caso retirada y gestión, de residuos urbanos y otros restos de obras y reformas, sin distinción por causa de su procedencia o identidad de quienes los produzcan”, plantea Aix. Asimismo, le instamos “a dictar al efecto de lo señalado en el punto anterior las disposiciones e instrucciones necesarias dirigidas a la Concejalía de Aseo Urbano y RSU y a sus servicios técnicos, para su correcto e íntegro cumplimiento y a implementar cuantos recursos y medios normativos y materiales sean precisos para que la Concejalía de Aseo Urbano y RSU de este Ayuntamiento ejerza de manera eficaz y efectiva sus competencias de control y policía y de ejecución subsidiaria si fuera preciso respecto al depósito incontrolado de escombros y restos de obra y reformas en el término municipal de Orihuela, de acuerdo con la norma legal y reglamentaria aplicable”, concluyen desde Ciudadanos Orihuela.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*