
A propósito de…XXXVIII
¿¿¿Y… DE QUÉ COMEREMOS??? Laura F. Alguien puede pensar que soy muy pesada y que siempre hablo de lo mismo, pero es que los sucesos que me rodean me afectan y preocupan y, aunque sólo […]
¿¿¿Y… DE QUÉ COMEREMOS??? Laura F. Alguien puede pensar que soy muy pesada y que siempre hablo de lo mismo, pero es que los sucesos que me rodean me afectan y preocupan y, aunque sólo […]
Trinitarios Mateo Marco Amorós El veinticuatro de abril del presente año, entre los actos de inauguración de la Biblioteca Municipal María Moliner en Orihuela, el profesor Jesús Millán impartió una conferencia sobre caciquismo liberal […]
Karlos Bernabé Militante IU Orihuela Se equivocan los ingenuos (o cínicos) que conciben la corrupción como un problema “individual”, fruto de la decisión deshonesta de un sujeto político. La corrupción no es el cáncer que […]
¿Nuestro Shangri-LA? Laura F.
Oficios Mateo Marco Amorós Si para finales del siglo XVI, el número de habitantes de Orihuela –unas once mil o doce mil personas obtenido al multiplicar el coeficiente de 4 ó 4,5 por 2.400 vecinos […]
Globalización y hambre Laura F. Me acuerdo cuando a finales del siglo XX, es decir, hace dos días, se empezó a hablar de “globalización”. Esta iba a ser la panacea de todos los males. Ya […]
Insigne Mateo Marco Amorós Con la prudencia que exigen los datos sobre número de población para épocas preestadísticas, para finales del siglo XVI, el historiador José Ojeda Nieto contrasta datos demográficos de diferentes lugares […]
Representación Mateo Marco Amorós Lo dicho: La noche del veintidós de enero de 1917 se estrenaba en el Teatro Circo de Orihuela «Los nietos de la Armegola», drama histórico de Rufino Gea. La obra […]
Copyright © 2025 | Diario de la Vega | Desarrollado: N&A Consulting