Benejúzar inicia este sábado sus actos de Semana Santa junto a la lectura del Pregón y el concierto de marchas 

Publicidad

La Junta de Cofradías y Hermandades presenta el cartel anunciador de la Semana de Pasión con la programación de actos institucionales y religiosos

El municipio de Benejúzar ha dado a conocer de manera oficial los actos institucionales y religiosos que tendrán lugar en el municipio con motivo de la Semana Santa 2025. El alcalde de la localidad, Vicente Cases, acompañado por el Consiliario de la Junta Mayor de Cofradías, Francisco Berná, y Manuel Ruiz, miembro de la Junta Coordinadora y presidente de Cofradía Ntro. Padre Jesús y Ntra. Sra. de la Soledad, ha dado a conocer los pormenores de la programación, que se desarrollará del 5 al 20 de abril.

Tal y como ha señalado el primer edil, los actos comenzarán el próximo sábado 5 de abril en el Auditorio Municipal Eloy García López, donde a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar el acto del Pregón de Semana Santa a cargo de la benejucense Irene Sala. Una vez concluido, se celebrará el Concierto de Semana Santa donde, “junto a la Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista y la Unión Musical de Benejúzar, en plena celebración de su centenario, también contaremos con la banda de música Maestro Eloy García, de la Archicofradía de la Expiración de Málaga. Una oportunidad de disfrutar de diferentes marchas cofrades compuestas por este destacado músico de Benejúzar e interpretadas por la agrupación que lleva su nombre y que fue creada por él”, ha indicado Cases. La actuación se enmarca en la XXX Campaña de Música als Pobles, a cargo de la Diputación Provincial de Alicante. Asimismo, también está previsto un acto para la firma del hermanamiento con esta banda malagueña en el Salón de Plenos Municipal.

Manuel Ruiz, miembro de la Junta Coordinadora de Cofradías y Hermandades, ha sido el encargado de presentar el cartel anunciador de la Semana Santa benejucense, que en esta ocasión refleja una imagen del Cristo yacente que se encuentra en la parroquia, realizada por el estudio de fotografía local Fotos Larrosa. Asimismo, ha informado a la ciudadanía de aquellas procesiones que tendrán lugar durante la Semana de Pasión, que se iniciarán en la mañana de Domingo de Ramos, con la imagen de Jesús Triunfante de la Cofradía de San Juan Evangelista. A las 23.00 horas del Jueves Santo, la Procesión del Silencio saldrá a las calles de Benejúzar con su Cristo Crucificado, paso que volverá a desfilar el Viernes Santo, 18 de abril, junto a las imágenes de Nuestro Padre Jesús, el Santo Sepulcro y San Juan con Nuestra Señora de La Soledad. Asimismo, el Sábado Santo tendrá lugar la Vigilia Pascual con la Procesión del Encuentro el Domingo de Resurrección, a partir de las 10.00 horas.

Por su parte, el consiliario de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Francisco Berná, ha dado cuenta de los actos religiosos que se celebrarán en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, comenzando con la acogida de la imagen de la Virgen Peregrina de la emisora Radio María el jueves 10 de abril, con la posterior celebración penitencial, a partir de las 18.30 horas.

Tras la Misa a las 19.15 horas del viernes 11, Viernes de Dolores, tendrá lugar un Vía Crucis por las calles del municipio, a las 22.00 horas. El día 13 de abril, Domingo de Ramos, y una vez concluida la celebración de la misa de las 9.00 horas, se llevará a cabo la Bendición de los Ramos y Palmas a partir de las 10.45 horas tras la que se iniciará la procesión. En lo que respecta a Jueves Santo, 16 de abril, tendrá lugar la Misa de la Santa Cena del Señor a las 19.00 horas, con el traslado del Santísimo al Monumento. A partir de ahí tendrán lugar las ya citadas procesiones del Silencio, en la noche de Jueves Santo, la de la tarde-noche de Viernes Santo, la Vigilia Pascual del Sábado Santo y la procesión del Encuentro que, en la mañana del Domingo de Resurrección, cerrará estas festividades.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*