Ars Creatio reanuda su primavera recordando Poemas del agua

Publicidad

ars creatio asociacion 01

El recital contó con la colaboración habitual de Mery Dance Academy

Fiel un año más (en este 2025) a su cita con el Día Mundial de la Poesía, la Asociación Cultural Ars Creatio, con la entidad colaboradora Mery Dance Academy, organizó el acto que asimismo da la bienvenida definitiva a la llamada «estación de las flores». La voz de los recitadores, el fondo musical, las fotografías evocadoras y el arte de las bailarinas completaron un tiempo de paz y armonía que comenzó a las 20:30 horas del viernes 28 de marzo (octogésimo tercer aniversario de la muerte de Miguel Hernández), y que estuvo dirigido en sus respectivas vertientes por José Miguel Toro y María del Ángel Martínez. Asistieron al Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja las concejales Concha Sala y Sandra Sánchez.

La solemnidad de la ocasión requería el recuerdo a una de las más entusiastas participantes en estos encuentros poéticos. En la presentación, José Miguel Toro ofreció sus primeras palabras a la mujer que quería y se hacía querer y que partió hace unas semanas, después de una vida de bondad y fuerza. La silla vacía en el centro de los actuantes dejaba testimonio del homenaje a María del Carmen García Nieto, a cuya memoria iría dedicado el recital. Su madre, Josefina Nieto, presidenta de Ars Creatio, recibió el simbólico presente de manos de José Miguel Toro, con el que se fundió en un emotivo abrazo.

El agua, tema principal de la noche, fue objeto de atención por autores de distintas épocas y países. La selección nos llevó por pasajes escritos tanto en España como en América en nuestra lengua común. El agua como metáfora de vida, melancolía, permanencia, provisión, hogar, decurso, refugio, esperanza o amor, en las diversas formas en que nos la proporciona la naturaleza, desde la lluvia —significativa la coincidencia de muchos poetas—, pasando por los ríos —universal Jorge Manrique— y las fuentes hasta la inmensidad del mar. La lluvia fue la más mencionada en los títulos, como si se resistiera a dejar de acompañarnos tras los días de intermitencia con que nos ha obsequiado por estas latitudes.

Entre los tres bloques de recitados, las alumnas de Mery Dance Academy, tan disciplinadas y elegantes como suelen, desarrollaron coreografías relacionadas con el agua. Como despedida, igual que en la edición anterior, tuvimos la fortuna de que la profesora, María del Ángel Martínez, nos deleitara con un baile preparado al efecto. De esta forma terminó la recepción de Ars Creatio a la primavera, tan tímida e incipiente que parece que aún no ha sustituido al invierno. Las cinco artes (poesía, música, fotografía, danza y declamación) volvieron a conjuntarse en un hidrorrecital que por momentos llevó al público a altas cotas de emoción y espiritualidad. Por eso el aplauso final viajó mucho más allá de donde habitan las nubes.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*