
Los 20 participantes se formarán en dos especialidades: albañilería y revestimientos con pastas y morteros
Este pasado viernes, 28 de febrero, comenzaba en Cox el Taller de Empleo “Virgen del Carmen XVI”, un programa público mixto de empleo y formación que, durante 12 meses, ofrecerá a 20 participantes la oportunidad de adquirir experiencia y cualificación en el sector de la construcción.
Este proyecto, financiado por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) y el Ayuntamiento de Cox, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los participantes a través de una combinación de formación teórica y práctica. Al finalizar, obtendrán certificados de profesionalidad en diferentes especialidades de albañilería, lo que facilitará su inserción en el mercado laboral.
Los participantes se han distribuido en dos grupos, cada uno enfocado en una rama específica de la construcción:
-
Grupo 1: Albañilería estructural
- Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas (nivel 1).
- Fábricas de albañilería (nivel 2).
-
Grupo 2: Acabados y urbanización
- Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización (nivel 1).
- Revestimientos con pastas y morteros en construcción (nivel 2).
Además de la formación teórica, los alumnos realizarán trabajos prácticos en distintas zonas del municipio, contribuyendo a la mejora de espacios públicos. Estas actuaciones permitirán a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo, ganando experiencia que les será útil para su futuro profesional.
El acto de inauguración contó con la presencia del alcalde de Cox, Antonio Bernabéu Santo, la concejal de Desarrollo Local, Ana Isabel Fulleda Egidio, y la técnico de la Agencia de Desarrollo Local (AEDL), Treme Alarcón. Durante el evento, se ha destacado la importancia de este tipo de programas para fomentar el empleo y la formación en la localidad, brindando oportunidades laborales a personas en búsqueda activa de trabajo.
Deja tu comentario