Almoradí conmemora el Día del Pueblo Gitano

Publicidad

Integrantes de la Asociación Romi Almoradí participaron en este acto tan señalado

El Ayuntamiento de Almoradí ha conmemorado este martes el Día del Pueblo Gitano. Una fecha, ya de por sí relevante, pero que este año tiene un significado muy especial; ya que en 2025 se cumplen 600 años de la llegada del pueblo gitano a nuestro país, un hecho por el que, desde el gobierno central, se ha decidido que este año esté dedicado a este colectivo, que cuenta con gran tradición y arraigo en nuestra sociedad.

En este contexto, Almoradí ha querido celebrar esta señalada fecha, como viene haciendo desde hace una década, consolidándose como un referente, en nuestra comarca, a nivel de reconocimiento al pueblo gitano. En concreto, el consistorio municipal albergó un sencillo pero emocionante acto, que estuvo presidido por la alcaldesa del municipio, María Gómez, Alfonso García, impulsor de la asociación sociocultutal Romi Almoradí, así como miembros de la entidad, entre ellos su presidenta, Mariana Rodríguez. Desde su constitución en 2014, está luchando por la integración social y la plena igualdad de este colectivo, poniendo énfasis en aspectos clave para el desarrollo personal, como la educación, luchando contra el absentismo escolar, todavía muy elevado entre el pueblo gitano. Además, se promueve la igualdad de género y se fomentan estilos de vida saludable entre las familias de este colectivo.

Durante el acto, la alcaldesa y los representantes de la asociación estuvieron tratando diversos temas de mutuo interés, buscando caminos de entendimiento entre el consistorio y la asociación. Finalizada la reunión, se colgó la bandera del pueblo gitano en el balcón del Ayuntamiento, como muestra del apoyo de Almoradí a este colectivo, parte importante de la sociedad local y de toda la Vega Baja. 

Con esta conmemoración, Almoradí se sitúa a la vanguardia, en la Vega Baja, en el reconocimiento e integración del pueblo gitano en la sociedad local. Desde que hace más de una década, el municipio inició esta celebración, los actos han ido evolucionando, adaptándose a las circunstancias de cada momento. Desde la plaza de la Constitución hasta el Auditorio, muchos han sido los espacios que han acogido la conmemoración del Día del Pueblo Gitano en Almoradí, contando con la participación, en muchas ocasiones, de enfermeros, médicos, abogados y demás profesionales de éxito, que han servido de referentes para el pueblo gitano, animándoles a perseverar en sus estudios y a no tirar la toalla. Una premisa con la que, a día de hoy, trabajan muy intensamente en Romi Almoradí, asociación que aglutina a miembros de este colectivo social, luchando por mejorar su integración social y su desarrollo personal.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo no será publicada.


*